30-06-2020
Un acuerdo de colaboración tendiente a generar transferencia tecnológica, capacitación y difusión sobre nuevos sistemas para eficientar la gestión del agua y del riego para los cultivos agrícolas, firmaron la innovadora empresa de origen suizo AQUA4D y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chille, en el contexto del Día Internacional del Agua recién pasado. A través de iniciativas concretas, como “Días […]
La Asociación Chilena de Desalinización (Acades), junto a otros expertos en gestión de recursos hídricos, analizan los desafíos de adaptación al cambio climático en la Conmemoración del Día Internacional del Agua. Hace un año, la DGA alertaba que 184 de las 364 comunas del país se encontraban bajo decretos de escasez hídrica, territorio que […]
El próximo 22 de marzo, a las 12:00, en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins, la académica Lorena Pizarro mostrará resultados de la investigación que lidera en la UOH, donde analiza la inmunidad vegetal en tomates, cerezos y durazneros. ¿Sabía que, en las plantas, al igual que en los seres humanos, existe un […]
“Concientizar” y “proteger” fueron las palabras claves del encuentro que reunió a la Coalición de Gremios Agroalimentarios y los parlamentarios de la Bancada del Campo, realizado el 14 de marzo en el Mercado El Cardonal de Valparaíso, cuyo objetivo fue relevar el hecho que los alimentos vienen del campo y que se requiere contar con […]
Con las empresas que ahora publican informes de sostenibilidad anualmente, es posible que se pregunte cómo se elaboran estos informes. Parece que la palabra sostenibilidad está apareciendo en todas partes en estos días. Las empresas publican constantemente información sobre cómo planean ser más sostenibles. Estos planes se publican principalmente en forma de informes, y ahora hay […]
Se prevé que pasarán entre seis y ocho meses antes que demanda vuelva a crecer El tráfico de los puertos chinos se ha ralentizado considerablemente, los contenedores vacíos se apilan a seis alturas, e incluso, el mayor operador mundial de portacontenedores tiene previsto devolver a sus propietarios docenas de buques fletados. En definitiva, los ejecutivos […]
Este martes entró en vigencia el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP-11 (o CPTPP, por sus siglas en inglés), tras un largo proceso que inició en 2018. “Chile se convierte en la décima economía en ser miembro pleno de este tratado, del que también son signatarios: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Japón, Malasia, […]
En el período comprendido entre enero y diciembre de 2022, Chile logró exportar 522 millones de dólares FOB en hortalizas, 7,3% por sobre el valor movilizado el año 2021, según informó la la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). Del valor conseguido, 49,5% se exportó como hortalizas procesadas (pastas, jugos, deshidratados y conservas), el 31,6% correspondió al envío […]
José Montalva aseguró que están conversando con el jefe de la Defensa Nacional para generar algunas “medidas más intensas, en algunas comunas, en ciertos horarios, que son los horarios donde se generan incendios”. El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, aseguró que se encuentran evaluando junto al jefe de la Defensa Nacional en […]
“Concientizar” y “proteger” fueron las palabras claves del encuentro que reunió a la Coalición de Gremios Agroalimentarios y los parlamentarios de la Bancada del Campo, realizado el 14 de marzo en el Mercado El Cardonal de Valparaíso, cuyo objetivo fue relevar el hecho que los alimentos vienen del campo y que se requiere contar con […]
Santiago, 30 de marzo, 2021. En el marco de la insostenible situación que vive hoy la macrozona sur y teniendo en cuenta que la actividad semillera en las regiones involucradas es esencial para el abastecimiento de semilla nacional, ANPROS ha adherido a una petición efectuada al presidente de la república, Sebastián Piñera, por la […]
“Concientizar” y “proteger” fueron las palabras claves del encuentro que reunió a la Coalición de Gremios Agroalimentarios y los parlamentarios de la Bancada del Campo, realizado el 14 de marzo en el Mercado El Cardonal de Valparaíso, cuyo objetivo fue relevar el hecho que los alimentos vienen del campo y que se requiere contar con […]
El bloqueo al acceso de tecnologías planteado al no permitir el uso de semillas patentadas impediría contar con herramientas para hacer frente a las condiciones del medioambiente. Un vocero del gremio de productores de semillas de Chile dijo que las normas aprobadas en la Convención Constituyente, referidas a seguridad alimentaria, uso de aguas y […]
Apenas una semana después de haber sido designado como futuro ministro de Agricultura, en ANPROS tuvimos la oportunidad de conversar directamente con Esteban Valenzuela, y agradecemos la disposición que tuvo para reunirse con nosotros, tan pronto, en un webinar. Junto a él y diversos representantes del mundo rural, pudimos revisar los desafíos del sector a […]
REVISE LA NOTA COMPLETA EN EL DIARIO LA DISCUSIÓN AQUÍ
El Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Semillas de Chile, Mario Schindler, en entrevista con Campo al Día de Radio SAGO, se refiere a las preocupaciones del sector ante la aprobación en comisiones de la Convención de normas que, atentan contra la agricultura nacional.
En los últimos días, la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional ha aprobado una serie de normas que apuntan a la agricultura, directa o indirectamente, abordando materias como el derecho de propiedad, acceso al agua, modelo económico, etc. Dos de estas normas son directamente perjudiciales para el desarrollo de la actividad semillera y […]
La medida apunta a que los pequeños y medianos agricultores nacionales entreguen la seguridad alimentaria al país, desincentivando a los grandes productores, argumentan representantes del agro. Dirigentes de gremios agrícolas dijeron que el proyecto presentado por la Convención Constituyente, que eliminaría la propiedad intelectual en el desarrollo y mejoramiento de semillas cambiaría […]
Tras la aprobación este pasado martes de la norma que reconoce la semilla como patrimonio cultural, el director ejecutivo del gremio advierte que esta norma, además de otros artículos aprobados en Comisión de Medio Ambiente hacen que “desaparezca la propiedad intelectual, por lo que no hay ningún incentivo para que profesionales chilenos se dediquen a […]
Anpros, gremio que los agrupa, advierte que la norma que entre otras cosas radica en el Estado el mejoramiento genético de variedades vegetales; prohíbe la producción e importación de transgénicos y establece la regulación de precios de alimentos, tendría un efecto dominó devastador en distintas actividades. Alarma sobre las “nefastas consecuencias para la seguridad alimentaria […]
“Concientizar” y “proteger” fueron las palabras claves del encuentro que reunió a la Coalición de Gremios Agroalimentarios y los parlamentarios de la Bancada del Campo, realizado el 14 de marzo en el Mercado El Cardonal de Valparaíso, cuyo objetivo fue relevar el hecho que los alimentos vienen del campo y que se requiere contar con […]
Nuevamente las redes sociales de Anpros reflejaron la gran cantidad de trabajo realizado por nuestra asociación. En el caso de Twitter hemos estado interactuando con actores relevantes. Esta semana interactuamos con material de Chile Bio, incluyendo la publicación que destaca que investigadores secuenciaron el genoma de la avena. Este hallazgo permitiría acelerar la mejora de […]
El proyecto que regula la actividad apícola, apro En el próximo Congreso de la SAA (Seed Associatio El Manejo Integrado de Plagas permite al agriculto El sector apícola aporta un valor esencial en el Defender el patrimonio #fitosanitario de Chile es Ahora en nuestro webinar "Sustentabilidad en el Ag PROYECTO DE LEY SOBRE PROTECCIÓN DE […]