30-06-2020
El 05 de Enero de 2021 se cumplen 25 años desde que Chile adhiriese al Acta de 1978 del Convenio de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Esta fecha representa un hito en la historia de nuestra agricultura, ya que permitió que nuestros agricultores tuvieran un mejor y más […]
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ad portas de una nueva temporada de cosecha, ANPROS lo invita a redoblar las medidas de seguridad y cuidados en plantas y faenas. Junto con saludarles y a punto de finalizar este año, nos dirigimos a ustedes con el fin hacerles llegar algunos datos importantes a tener en cuenta ad portas de esta nueva temporada […]
Gracias a la coordinación de los equipos de Salud y la estrategia de testeo de PCR aleatorio del Aeropuerto de Santiago, el ISP detectó que una chilena proveniente de Inglaterra presenta la nueva cepa La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al director (s) del ISP, Heriberto García y los miembros del Consejo Asesor […]
Como es de su conocimiento, desde el 2018 ANPROS mantiene un “Acuerdo de Cooperación de Vigilancia Fitosanitaria” con el Servicio Agrícola y Ganadero cuyo espíritu se centra en mantener nuestro patrimonio fitosanitario, puesto que este constituye una ventaja competitiva para la industria semillera chilena a nivel mundial. En este marco, nuestro comité fitosanitario ha realizado un trabajo […]
Un tomate creado con CRISPR/Cas9, el Sicilian Rouge High GABA, ha sido autorizado para la producción y el consumo en Japón. Este tomate, desarrollado por la Universidad de Tsukuba y el startup Sanatech Seed, contiene cinco veces la cantidad normal de GABA (ácido gamma-aminobutírico) y constituye un hito al ser el primer producto editado con la técnica […]
Cómo las empresas de semillas están navegando la temporada de cultivo en Chile durante el COVID-19. Este año, como todos los años, las empresas de semillas estadounidenses y mundiales están realizando pruebas de contraestación y producción de semillas en Chile. Aunque 2020 obviamente ha sido diferente, e increíblemente más desafiante, que otros años, las actividades […]
La iniciativa viene a sellar un trabajo colaborativo iniciado en 2020 y que continuará en 2021, en beneficio de los pequeños agricultores y agricultoras. En la instancia además fueron presentados los nuevos cursos gratuitos disponibles en www.chileagricola.cl. Con el fin de aunar esfuerzos para entregar capacitación gratuita a los pequeños agricultores y agricultoras del país, así […]
Un equipo investigador del CRAG consigue plantas más tolerantes a la salinización del suelo mediante la regulación de los genes TEMPRANILLO El estudio, publicado en la revista The Plant Journal, abre nuevas posibilidades para desarrollar variedades de plantas mejor adaptadas al cambio climático La escasez de agua y la salinidad constituyen las principales amenazas para […]
ANPROS ALERTA Y MANIFIESTA PREOCUPACIÓN ANTE ENVÍOS DE SEMILLAS DE ORIGEN DESCONOCIDO DESDE CHINA Santiago, 20 de agosto, 2020. Ante las informaciones recibidas de distintos países y en Chile, con respecto a la recepción de encomiendas con paquetes de semillas de origen desconocido, supuestamente enviadas desde China, la Asociación Nacional de Productores de Semillas, […]
El 05 de Enero de 2021 se cumplen 25 años desde que Chile adhiriese al Acta de 1978 del Convenio de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Esta fecha representa un hito en la historia de nuestra agricultura, ya que permitió que nuestros agricultores tuvieran un mejor y más […]
Cómo las empresas de semillas están navegando la temporada de cultivo en Chile durante el COVID-19. Este año, como todos los años, las empresas de semillas estadounidenses y mundiales están realizando pruebas de contraestación y producción de semillas en Chile. Aunque 2020 obviamente ha sido diferente, e increíblemente más desafiante, que otros años, las actividades […]
En un año marcado por las complejidades del coronavirus en la producción, distribución y exportaciones, se proyecta que la superficie será más baja durante la campaña 2020-2021, debido al retroceso del maíz, aunque otras especies se mantendrían. El domingo 22 de marzo, cuando se anunciaron las primeras medidas de restricciones al desplazamiento en Chile […]
08.10.2020, Santiago de Chile. Trabajar por una mayor eficiencia en el uso de los recursos hídricos es una tarea que se está llevando a cabo por distintas organizaciones de la industria agrícola. Una de las organizaciones que está muy involucrada en el tema es ANPROS, la Asociación Gremial Nacional de Productores de Semillas de Chile. […]
Concepción, 19 de febrero, 2020. Con el objeto de capacitar a las empresas socias en el proceso importador y exportador desde la operación, ANPROS realizó un taller de comercio exterior en conjunto con Aduanas de Concepción. El fin de la actividad fue visibilizar la logística a la que se ven enfrentados los responsables al momento […]
Chile se convirtió en un centro semillero mundial, con exportaciones que en su peak llegaron a US$ 650 millones. Por otra parte, el raps resucitó gracias al consumo de la industria salmonera.
Hacemos llegar artículo realizado por Revista del Campo en relación a proyecciones de la industria semillera nacional. DESCARGA PDF CON LA NOTA COMPLETA AQUÍ REPUNTAN EXPORTACIONES – ANPROS estima que la producción de semillas de maíz, canola, soya y maravilla aumentará 34% respecto del año pasado, hasta más de 26 mil hectáreas, SEGÚN […]
Productores de semillas abordaron desafíos de la industria y perspectivas futuras La Asociación Nacional de Productores de Semillas, ANPROS, realizó recientemente el Congreso Nacional de Semillas, que se realizó por segundo año consecutivo y en el que participaron activamente los principales actores de la industria semillera del país. El congreso, que fue realizado en el […]
En programa El Agro, de Radio Agricultura, Francisco Contardo entrevista a Mario Schindler. Abordan relevancia sobre TPP11, aclaran dudas y desinformaciones con respecto a su relación con UPOV y destacan su importancia para el desarrollo agrícola.