ANPROS A.G. | Anpros English Version
ANPROS A.G. | Memorias ANPROS
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Anpros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Nuestro Equipo
    • Convenios
      • Agrocap
    • Reglamento del Socio
    • Estatutos
    • ¿Cómo hacerse Socio?
    • Asociados
  • Normativas
    • Requisitos Fitosanitarios
    • Importación
    • Exportación
    • Convenio Vigilancia Fitosanitaria SAG – ANPROS
    • Legislación
    • Certificación de Semillas y Plantas
    • OGM
    • Plaguicidas Autorizados
    • Registro de Variedades Protegidas
  • Documentos
    • ACCIONES FRENTE AL COVID-19
    • ESTUDIO INDUSTRIA EXPORTADORA DE SEMILLAS EN CHILE 2020
    • Estadísticas
    • Documentos UPOV
    • Biotecnología
    • Directorio
    • Otros documentos
    • Memorias ANPROS
    • Manuales
  • Comités
    • Fitosanitario
    • Maíz y Maravilla
    • Hortalizas
    • Canola
    • Arica – Parinacota
    • Propiedad Intelectual
    • Biotecnología
    • Comercialización
    • Fitomejoramiento
    • Comité del Sur
    • Laboratorios
    • Comité de la Papa
    • Comité COMEX y Logística
  • Eventos
    • Congresos
      • Congreso de Semillas 2023
      • Congreso Nacional de Semillas 2019
      • 1er Congreso Nacional de Semillas (2018)
    • Webinars y Seminarios
    • Capacitaciones y talleres
    • Ciclo de Webinars 2021
  • Comunicaciones
    • Videos
  • Sustentabilidad
  • SIG

Memorias ANPROS

  • Home
  • Memorias ANPROS

Descargar Memoria ANPROS 2021

Descargar Memoria ANPROS 2020

Descargar Memoria ANPROS 2019

Descargar Memoria ANPROS 2018

Sábado 1 de Abril de 2023
Indicadores Económicos
    • UF: $35.575,48
    • Dólar: $789,32
    • Euro: $859,92
    • IPC: $-0,10
    • UTM: $62.450,00
    • .

Tweets by anpros

El proyecto que regula la actividad apícola, apro El proyecto que regula la actividad apícola, aprobado el pasado 01 de septiembre por el Congreso, se constituye como la primera ley marco de esta actividad y tiene por objeto su promoción, protección y fomento del desarrollo sustentable. 
Esta nueva ley es un positivo paso y un apoyo importante a los apicultores de Chile cuyo trabajo es esencial y estratégico para el desarrollo de la agricultura del país. “Sectores como el de #semillas y el #frutícola, entre otros,  dependen en gran medida del trabajo de los #apicultores y su desarrollo constituye un pilar fundamental para que se pueda realizar una gestión eficiente. Esta ley les otorga seguridad en cuanto a la protección de las abejas, de la actividad apícola y de su propio trabajo”, señala Mario Schindler, director ejecutivo de Anpros. Felicitaciones a @redapicolachile y @monachia.g por este gran logro 🙌 revisa la nota completa en el link de nuestra bio.
En el próximo Congreso de la SAA (Seed Associatio En el próximo Congreso de la SAA (Seed Association of the Americas), el 27 de septiembre, se realizará una reunión Bilateral entre Chile y Canadá, para discutir temas relacionados con la multiplicación de canola en Chile. Los invitamos a inscribirse en el congreso y participar de esta reunión junto a @sagchile y a @cfia_canada 
Revisa el link de inscripción al congreso en nuestra bio
El Manejo Integrado de Plagas permite al agriculto El Manejo Integrado de Plagas permite al agricultor controlar enfermedades, insectos, malezas y otras plagas de una manera más amigable con el medio ambiente y la salud y más efectiva en términos de costos. 
Los 3 ejes esenciales para el control son: 
- Prevención 
- Observación
- Intervención

Combinar diferentes técnicas para entender y combatir las plagas es esencial para proteger los cultivos. 
Próximamente, estaremos capacitando a nuestros socios sobre esta y otras materias con Afipa Chile👌🙌
 ¡Permanece atento! 👀
 #plagas #fitosanitaria #SanidadVegetal
El sector apícola aporta un valor esencial en el El sector apícola  aporta un valor esencial en el sistema silvoagropecuario nacional y los apicultores cumplen un rol estratégico en la polinización de #semilleros.
Por ello, estamos trabajando en una serie de actividades que apuntan a la profesionalización del sector:

-  Elaborar la segunda versión del manual de polinización (FIA)
- Promover cursos o seminarios de capacitación (SENCE)
- Certificar apicultores polinizadores, en base a perfiles ocupacionales de ChileValora 
- Generar mediciones de impacto en diversos cultivos y en las #abejas,
- Convocando a universidades que motiven la elaboración de tesis de pregrado en temas apícolas
Defender el patrimonio #fitosanitario de Chile es Defender el patrimonio #fitosanitario de Chile es uno de nuestros principales compromisos y desde el 2018 contamos con un convenio de vigilancia fitosanitaria con @sagchile  para que nuestros asociados vigilen permanentemente sus cultivos.
Ahora en nuestro webinar "Sustentabilidad en el Ag Ahora en nuestro webinar "Sustentabilidad en el Agro", con interesantes presentaciones de ANPROS, Olivos Riego y Resimple.👏🌎
PROYECTO DE LEY SOBRE PROTECCIÓN DE TURBERAS: Hac PROYECTO DE LEY SOBRE PROTECCIÓN DE TURBERAS:
Hace algunos días, las Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente del Senado rechazaron indicaciones introducidas por la Cámara de Diputados y proyecto pasará al pleno del Senado👏👏
#seguridadalimentaria
#turberas
#semillas
Leer menos
¿Sabías que el Triple Lavado es el primer paso p ¿Sabías que el Triple Lavado es el primer paso para un correcto manejo de los envases vacíos de fitosanitarios, bioestimulantes y fertilizantes foliares?
En conjunto con @campolimpio.chile estamos permanentemente informando cuándo habrá un punto móvil cerca de tu comuna para la recepción de envases temporales.  También cuentan con puntos fijos en distintas regiones del país 👏.
 
El 25 de agosto es el próximo Punto Móvil  en Mulchén 
Plazo de inscripción finaliza hoy 22 de agosto a las 13:00 hrs.  Para más información, envía un mail a campolimpio@campolimpio.cl
¡Reciclemos juntos!🌎
Hoy, más que nunca, el cambio climático nos exig Hoy, más que nunca, el cambio climático nos exige producir de manera sustentable y para ello es necesario conocer las alternativas disponibles.🌎

Te invitamos a este interesante webinar en el  que contaremos con la exposición de RESIMPLE, para explicarnos como dar cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP); también contaremos con la exposición de @olivosriego, para contarnos sobre sus programas de sustentabilidad y una de las alternativas disponibles para manejar las cintas de riego; y nos acompañará nuestra encargada de estudios y proyectos, Margarita Vergara,  para abordar  las iniciativas de la industria semillera en materias de sustentabilidad
Inscríbete en el link de nuestra Bio🙌
El 8° Congreso de Semillas de las Américas organ El 8° Congreso de Semillas de las Américas organizado por la SAA se realizará desde el 26 al 28 de septiembre en Punta del Este, Uruguay.
Será una oportunidad extraordinaria para aprender, conectarse, generar nuevos negocios y aprender sobre las últimas novedades. No se lo pierdan!!🌱🌻🍃
Para registrarte visita www.saaseedcongress.org 
Recuerda que, desde tu celular, Instagram no permite copiar y pegar links por lo que deberás escribir la dirección manualmente 😉
¡Qué increíbles son las imágenes de la natural ¡Qué increíbles son las imágenes de la naturaleza y qué maravillosa la magia de la #vida!
Aquí les mostramos una semilla de #maíz donde podemos distinguir sus diferentes partes y su embrión al centro 🌽 😍
Comprometidos con el desarrollo y la profesionaliz Comprometidos con el desarrollo y la profesionalización del sector #apícola 🐝, ANPROS, @fedefrutafg y @redapicolachile, con el apoyo de @fia_chile, desarrollamos hace algunos años el Manual de Polinización de Cultivos Agrícolas. Este  documento detalla los puntos esenciales en  el uso  de  colmenas de  abejas como polinizadores para la producción de frutales, cultivos, semillas y hortalizas 🌱 y entrega recomendaciones de estándares  mínimos  de  calidad, de  gestión y de seguridad. 
Te invitamos a revisarlo en el sitio web de ANPROS o copia el link que aparece en los comentarios 👇
Muchas felicidades en su #55 aniversario a todo el Muchas felicidades en su #55 aniversario a todo el tremendo equipo de @sagchile .
Gracias por el gran trabajo que realizan en cada una de sus áreas y por el constante apoyo a quienes trabajamos en el campo para llevar #alimentos a la mesa de todos los #chilenos.👏🌱🙌
Ayer fue el lanzamiento del libro “Más allá de Ayer fue el lanzamiento del libro “Más allá de los OGM, Ciencia y Fitomejoramiento para una agricultura sostenible”solicitado por la Real Academia Sueca de Ciencias y patrocinado por ANPROS, @chilebio_ag, la Organización Universitaria Interamericana, la @universidaddeloslagos  y el @iniachile. El libro fue presentado por el Dr. Carlos Muñoz Schick, destacado genetista y biotecnólogo vegetal, actualmente profesor titular en la Universidad de Chile 👏👏🌱
WEBINAR: "EL FUTURO DE LA AGRICULTURA FRENTE A LA WEBINAR: "EL FUTURO DE LA AGRICULTURA FRENTE A LA NUEVA CONSTITUCIÓN" 
¿Qué pasará con los Derechos de Agua si se aprueba la Nueva Constitución? ¿Cuáles son los alcances del nuevo texto para el desarrollo de la agricultura nacional? Estos son algunos de los temas que se abordarán en el próximo webinar organizado por Araya & Cía. Abogados , titulado 'El futuro de la agricultura frente a la Nueva Constitución' .

En el evento participarán como panelistas Sebastián Leiva y José Ojeda , socios de Araya & Cía.; Felipe Martin , Gerente General de MAS Recursos Naturales, y nuestro director ejecutivo, Mario Schindler.

La cita es para el próximo jueves 21 de julio a las 10:00 horas, a través de Zoom. Se trata de una actividad gratuita y abierta a todo el público interesado en conversar sobre el escenario del agro frente a la propuesta constitucional.

Inscríbete aquí: https://tinyurl.com/2bjxxwhf
¿Cosechar en Marte? Podría ser. ¿Cómo partir? ¿Cosechar en Marte? Podría ser. ¿Cómo partir? Practicando en la Antártica. 👨‍🚀🌱⛄

De eso se trata la iniciativa que ayudará a científicos a cultivar alimentos en otros planetas. Pero ojo, porque no es la primera vez que lo intentan. 😲

Los primeros esfuerzos se produjeron a principios del siglo XX y se centraron principalmente en proporcionar nutrición a los primeros exploradores. 

#Semillas #Anpros #antartica #cultivo #marte #agriculture
¡Estas lluvias nos tienen felices, porque valen o ¡Estas lluvias nos tienen felices, porque valen oro para el agro! 🌧️

Desde la estación Quinta Normal de Santiago, nos llegan excelentes cifras, dignas de celebración. 🎉

Y es que a pesar de que todavía estamos bajos, comparados a un año normal, ya superamos con creces las precipitaciones acumuladas del año pasado. 💪

Además hay pronósticos de lluvia, e incluso nieve, a partir de este miércoles. 🗓️

#Anpros #Semillas
¿Conoces la Gigaton Carbon Goal? Acá te la resum ¿Conoces la Gigaton Carbon Goal? Acá te la resumimos: Se trata de una iniciativa que para el 2.040 reducirá mil millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono. 💚🌱

Y no solo eso, además creará un mercado de carbono del que se beneficiarán directamente los agricultores que las usen. 👩‍🌾👨‍🌾🚜

La fase piloto del proyecto comenzó en octubre de 2021 en Brasil, Argentina y la India, y se espera que se sumen al menos ocho países en todo el mundo cuando termine la campaña 2022-2023. 💪

Conoce más de este interesante proyecto en el link de nuestras stories.

Fuente: @latribuna.cl 

#ANPROS #Semillas #Chile
¡Cómo ha crecido esta comunidad! 💚🌾 Graci ¡Cómo ha crecido esta comunidad! 💚🌾

Gracias a las más de dos mil personas que nos siguen e interactúan con nosotros a diario, y que aman la agricultura chilena tanto como nosotros 👩‍🌾👨‍🌾🌱

 #ANPROS #Semillas #Chile #seeds #agriculture #country
¡Ojo! Lamentablemente la crisis alimentaria es un ¡Ojo! Lamentablemente la crisis alimentaria es una realidad que podría materializarse en Chile y el mundo. 🚨

Por eso desde el sector agrícola estamos levantando las alertas, que tienen al Gobierno trabajando en comisiones al respecto. 🌱💪

En este post te contamos las razones de por qué se producirían. Si quieres leer más, entra al link de nuestras stories. 👀

Fuente: Ex Ante.

#Anpros #Semillas
Síguenos en Instagram

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Contáctenos aquí - ANPROS AG - NUEVA LOS LEONES 07, PISO 13 - PROVIDENCIA, SANTIAGO - TEL: (+562) 26802300 -  POTENCIADO POR 4ID.CL

 

Modal Header