Página 4 de 5
1 2 3 4 5
ministro

El Presidente Piñera quiere recuperar la inversión y así lo hemos hecho.

Durante la mañana el Secretario de Estado participó de un seminario organizado por la Asociación de Productores de Semillas.

23 de agosto de 2018.- El marco del primer Congreso Nacional de Semillas, organizado por la Asociación Nacional de Productores de Semillas (Anpros), el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, destacó el apoyo a la inversión que está realizando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que se vio reflejad tras el anuncio de la reforma tributaria realizado el martes pasado.

En ese sentido Walker señaló que “estamos dando muestra que queremos promover la inversión, ser el mejor amigo, el mejor socio, el mejor apoyo de cualquier emprendimiento agrícola. Hemos tenido una muy buena noticia respecto de la reforma tributaria que ha hecho el país, volver a una reforma tributaria integrada que premie la inversión, la reinversión en las empresas y que también estimule al ahorro. Hemos tenido señales equívocas en este sentido en los Gobierno anteriores y el Presidente Piñera quiere recuperar la inversión y así lo hemos hecho en estos cinco meses”.

En la oportunidad también destacó el potencial de crecimiento con el que cuenta el rubro de las semillas en nuestro país. “Este es un rubro que cuenta con muchas ventajas comparativas y que lo podemos hacer crecer. En los semilleros y en las semillas si tenemos un muy buen producto, si tenemos mucho futuro, es por eso que tenemos que formar esta gran alianza público-privada, entre ustedes y el Ministerio de Agricultura y el Gobierno del Presidente Piñera”.

En esa línea además relevó el repunte que ha evidenciado la economía nacional y en particular el crecimiento que anotaron las exportaciones durante el primer semestre de este año, las que crecieron un 20%. “Estar creciendo a un 5,3% no es menor, estamos recuperando los empleos, hemos también exportado más de un 20% en estos primeros cinco meses de gobierno, exportando US$ 45.000 millones, que es un aumento de un 20% respecto a los US$ 35.000 millones que exportamos el primer semestre del año anterior y la buena noticia es que el 50% de estas exportaciones fueron exportaciones no cobre y donde principal actor ha sido el sector silvoagropecuario”.

De esta actividad también participó el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez; el Director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Álvaro Eyzaguirre y el Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía.

Fuente: Minagri

IMG_6363 - copia

Autoridades del Ministerio de Agricultura de Canadá y su embajadora se reúnen con ANPROS y los principales socios exportadores a ese país.

El señor Mario Schindler, Director Ejecutivo, representantes de ANPROS y del comité de Canola, del comité de Comercialización y de la empresa Hytech Chile, recibieron el pasado jueves a una amplia delegación de autoridades de Canadá, encabezada por el señor Lawrence MacAulay, Ministro de Agricultura y Alimentos de Canadá y la embajadora de Canadá en Chile, señora Patricia Peña.

En la reunión, ANPROS efectuó una exposición sobre la industria semillera nacional con el objeto de establecer la importante relación existente entre Canadá y Chile en el marco de la producción de semillas, poniendo énfasis en la producción de Canola, cuyo cultivo es el de mayor exportación hacia Canadá, destacando además nuestro sistema de aislaciones y el eficiente marco regulatorio existente en el país.

Por su parte la empresa Hytech Chile, efectuó una exposición enfocada en la producción de semillas desde la perspectiva de la empresa, destacando las cifras de exportaciones hacia Canadá en Canola, además de la relevancia del trabajo que se realiza día a día entre los organismos regulatorios de ambos países y las excelentes relaciones existentes entre ellos.

El señor ministro se mostró agradecido por ambas exposiciones y tuvo la oportunidad de participar en una mesa redonda donde se abordaron diferentes temas relacionados con el comercio bilateral y en la cual ambas partes manifestaron el compromiso de trabajar en conjunto, para fortalecer el desarrollo de la actividad semillera.

Asistentes:

Entre los asistentes a la reunión por parte de ANPROS, además del Sr. Schindler, estuvieron la señora Maricela Canto, Jefa Técnica, la señora Margarita Vergara, Encargada de Estudios y Proyectos, los señores Gonzalo Cordero, presidente del Comité de Canola, Ricardo Behn, presidente del comité de Comercialización y la señorita Cristina Alucema, representante de Hytech Chile.
Entre las autoridades del Ministerio de Agricultura y Alimentos de Canadá participó el señor Fred Gorrell, Viceministro Adjunto de la División de Asuntos Internacionales, la señora Sara Browne, Asesora Senior de Política Comercial de la División de Asuntos Internacionales, el señor Guy Gallant, Director de Comunicaciones de la Oficina del Ministro y la señora Alison Porter, Directora de Políticas de la Oficina del Ministro.
Por parte de la Embajada de Canadá contamos con la presencia del señor Richard Clark, Primer Secretario Comercial, el señor Mark Richardson, Consejero Comercial y la señora Renée Plouffe, Agregada Comercial.

(Izq.) Señor Ministro Lawrence MacAulay y señor Fred Gorrell, Viceministro Adjunto de la División de Asuntos Internacionales Ministerio de Agricultura y Alimentos de Canadá (Der).

CARRETERA_HIDRICA

ANPROS patrocinador del proyecto Carretera Hídrica

ANPROS, en su afán por fortalecer siempre a la Industria Semillera y al agro nacional, forma parte de los patrocinadores del Proyecto de la Carretera Hídrica, impulsado por la Corporación Reguemos Chile.

En este marco, los invitamos a conocer en profundidad este proyecto a través de los interesantes videos que compartimos en los siguientes links.

https://www.youtube.com/watch?v=CUgJ2an5Vxo

https://www.youtube.com/watch?v=dmtv4o1sUNw

¿QUE ES LA CARRETERA HÍDRICA?

El proyecto de Carretera Hídrica impulsada por la Corporación Reguemos Chile (RCH), permitirá captar, almacenar y transportar el excedente de agua de los ríos de la Región del Bío Bío, —en donde ésta es abundante y no es utilizada a su total capacidad en los meses de invierno— hacia el norte llegando a la Región de Atacama —en donde el agua es escasa y necesaria para distintos usos, entre ellos la agricultura—.

El proyecto de Carretera Hídrica propone regar aproximadamente un millón de nuevas hectáreas, duplicando así la cantidad de hectáreas cultivables de nuestro país y devolviendo la riqueza a las regiones de Chile.

El principal objetivo de la Carretera Hídrica es impulsar el desarrollo de la agroindustria en Chile y potenciar la capacidad exportadora del país, transformándolo en una potencia agroalimentaria, diversificando a su vez su matriz productiva y dependencia del cobre.

Alrededor del 80% del agua trasvasada, será en base al impulso propio de la gravedad, utilizando las pendientes naturales que posee la geografía de Chile, el 20% restante se trasladará a través de estaciones de bombeo o estaciones de elevación, cuya energía se extraerá a través de energías limpias (ERNC).

 

 

 

ANPROS---INIA

ANPROS se reúne con nuevo Director Nacional de INIA

Una visita protocolar realizó nuestro Director Ejecutivo, Mario Schindler, a la nueva autoridad nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, Pedro Bustos. En este encuentro se analizó la continuidad de una agenda de trabajo, en torno a temas relevantes para ambas entidades como propiedad intelectual, semillas certificadas, biotecnología, Ley de Obtentores, entre otros.

“Nuestras organizaciones están conectadas hace mucho tiempo. Somos socios como productores y comercializadores de semillas y participamos activamente en los comités Fitosanitario, de Comercialización y de Propiedad Intelectual de ANPROS, a fin de aportar al desarrollo de la industria semillera en el país”, señaló Pedro Bustos, Director Nacional de INIA.

El Director Ejecutivo de ANPROS destacó que el INIA es un actor relevante para esta organización, por su significativo aporte en la obtención e introducción de nuevas variedades vegetales.

En la reunión participaron también las jefaturas nacionales de INIA, Enrique Stange (Transferencia de Productos Tecnológicos) y Carlos Fernández (Propiedad Intelectual y Licenciamiento).

 

Presidente de la SAA visita ANPROS

Máximos Directivos de la SAA visitan ANPROS

En las oficinas de ANPROS, su Director Ejecutivo, Mario Schindler, recibió al Presidente y al Director Ejecutivo de la Seed Association of the Americas SAA, Scott Horner y Diego Risso, respectivamente.

En la oportunidad establecieron prioridades de trabajo para los próximos meses y una propuesta de actividades de cooperación entre ambas instituciones.

Gira Agritech

Gira tecnológica ANPROS inicia viaje a Israel

Partió rumbo a Israel la Delegación de la Gira Tecnológica de ANPROS, integrada por los profesionales de nuestras empresas socias: José Hinojosa, Jaime Ramírez, José Miguel Rojas, Ricardo Moreno y Leslie Sepúlveda más la Encargada de Estudios y Proyectos de la Asociación, Margarita Vergara.

El grupo visitará Agritech 2018, empresas semilleras, de riego y centros tecnológicos, entre otras actividades, de acuerdo a la agenda organizada por ANPROS y la Misión Comercial de la Embajada de Israel en Chile.

El objetivo de la gira es explorar tecnologías de vanguardia en riego, factibles de implementar en la producción de semillas en Chile, para aumentar la superficie regada, mejorar el uso, la eficiencia en el riego y fortalecer la competitividad de la industria.

Seminario Apícola 6

Gran asistencia y participación en Seminario Apícola organizado por ANPROS, RAN y FEDEFRUTA

180 participantes entre apicultores de todo el país y profesionales de nuestras empresas socias fue el resultado del Seminario “Desafíos y Propuestas en la Prestación de Servicios de Polinización” realizado en el Centro Español Don Quijote de Talca, organizado por ANPROS, Fedefruta y RAN.

En la inauguración entregaron sus saludos el Director Ejecutivo de ANPROS, Mario Schindler; el Presidente de FEDEFRUTA, Luis Schmidt y el Vicepresidente de la Federación Red Nacional Apícola, Gabriel Salas.

La parrilla de expositores contó con las presentaciones de Juan Sebastián Barros, APIZUR Temuco “Aprendizajes en 10 años de experiencias en polinización de Berries”; Gustavo Espinoza Empresa Familiar Talagante “Buscando una polinización perfecta”; Felipe Espinosa, Director FEDEFRUTA “Experiencia de polinización en cultivos frutales” y de nuestro Director, Winston Colvin, Gerente General South Pacific Seeds Chile, “Visión sobre servicios de polinización en empresas semilleras”

Protegido: Ministro de Agricultura Sr. Antonio Walker

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, introduzca su contraseña:





Revista del Campo

Revista del Campo destaca a la Industria Semillera Nacional

En la última edición de la Revista del Campo de El Mercurio se destaca el momento actual de nuestra industria semillera.

Con el título “Diversificación empuja recuperación de las Semillas”, el medio se explaya en los resultados de las exportaciones 2017 con la clara tendencia de recuperación que también mostró el año anterior.

Con entrevistas a los principales actores de nuestra industria, entre ellos al Presidente de ANPROS, Eduardo De La Sotta, el Director Ejecutivo, Mario Schindler; los VicePresidentes, Rodrigo Malagueño y Yuri Charme, más la Presidenta y el Vicepresidente del Comité Arica-Parinacota, Constanza González y Jorge Escudero, respectivamente, el reportaje explica como la diversificación en la producción de especies de semillas, ha sido la clave del repunte.

Leer el reportaje completo

Minagri 1

Directorio de ANPROS se reúne con Ministro de Agricultura

El Directorio de ANPROS fue recibido por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker. La reunión realizada en el gabinete ministerial contó con la presencia del Presidente Eduardo De La Sotta; los Vicepresidentes Rodrigo Malagueño y Yuri Charme; Director Víctor Álamos y el Director Ejecutivo, Mario Schindler, todos de ANPROS; más el Asesor Legislativo y el Jefe de Gabinete del Ministro, Andrés Meneses y Matías Valenzuela, respectivamente.

El fructífero encuentro incluyó la presentación de antecedentes de la industria semillera nacional y mundial, con los temas relevantes de nuestro sector: Situación de los paros de servicios y puertos, Propiedad Intelectual Vegetal y Biotecnología, entre otros.

El Ministro Walker manifestó su interés por conocer más a fondo nuestra industria para lo cual se trabajará en un próxima visita a terreno a una empresa semillera.

Revise la presentación completa hecha por ANPROS al Ministro Walker.

Ver PDF

Logo Prochile

Concurso ANPROS – ProChile 2018: cofinanciamiento para empresas socias para viajar a los más importantes congresos de semillas del mundo

Para este 2018, ANPROS nuevamente se adjudicó el proyecto “Impulsando la participación de mercado de la industria semillera chilena en las exportaciones mundiales”, en el Concurso Silvoagropecuario de ProChile.

Este proyecto entrega el beneficio del cofinanciamiento del 50% del costo de asistencia (inscripción, pasajes y viáticos) a los congresos más importantes de la Industria Semillera Mundial, por un monto máximo aprobado por ProChile:

  • Congreso Federación Internacional de Semillas ISF, 3-6 junio, Brisbane, Australia
  • Reunión anual del Comercio de la Asociación Europea de Semillas ESA, 7-9 octubre, Madrid, España
  • Congreso anual de la Asociación Asia Pacífico Semillas APSA, 12 al 15 de noviembre, Manila, Filipinas
  • Congreso anual de la Asociación Americana de Comercio de Semillas ASTA, 3-8 de diciembre, Chicago, EE.UU.
  • Logo Prochile