Cada año las empresas socias de ANPROS pueden acceder al programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales que se realiza en la industria semillera y la cual ejecuta Bureau Veritas. Este es un programa público – privado, liderado por ChileValora y subsidiado por Sence. Tiene por objetivo reconocer de manera formal la profesionalización de los oficios, sobre todo para quienes no obtuvieron una educación técnica profesional o universitaria convencional y para ello se desarrollan diferentes perfiles.
En lo que va del año, 4 empresas socias han participado ya de las ceremonias de certificación, lo cual demuestra el alto interés que existe para formar parte de esta instancia que ANPROS ofrece a sus socios.
La primera fue realizada el 14 de marzo, en Santiago, donde se reconoció la certificación de trabajadores de las empresas Maraseed y Pinto Piga. Posteriormente, el pasado 30 de abril lo hicieron los de Sone y Sakata en Viña del Mar. Finalmente, el pasado 3 de mayo, se realizó la ceremonia de Anasac, en Temuco donde asistió nuestro Director, Ricardo Behn.
“Para ANPROS, contar con personal calificado y certificado en la Industria, se traduce directamente en mayor eficiencia en los procesos de producción de semillas, pero más relevante aún, significa contar con gente motivada, dispuesta a aprender, a ser un aporte en su empresa y la certificación de sus competencias es también un reconocimiento por ello”, señala Margarita Vergara, Encargada de Estudios y Proyectos de ANPROS A.G.





Con la participación de las autoridades del Ministerio de Agricultura, el Director Ejecutivo de ANPROS, Mario Schindler y algunos de los principales representantes gremiales del sector agrícola, se efectuó hoy el lanzamiento de la Comisión Asesora para la Agilización de Normativas, una iniciativa que busca apoyar la producción silvoagropecuaria, agilizando las normativas y facilitando la forma de operar de las industrias del agro.
