Página 1 de 4
1 2 3 4

Protegido: Capacitación SAG – ANPROS sobre Ley Apícola

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, introduzca su contraseña:





Captura-de-pantalla-2024-09-26-101342-scaled-e1727366514205

Capacitación Convenio Vigilancia Fitosanitaria Hortalizas 2024

Claudia Vergara Toro
Analista fitopatología, Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas
Depto . Sanidad Vegetal, DPAFS – SAG

Claudia Vergara Toro
Analista fitopatología, Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas
Depto . Sanidad Vegetal, DPAFS – SAG

Capacitación-Convenio-Vigilancia-Fitosanitaria-Maíz-–-Soya-2024

Capacitación Convenio Vigilancia Fitosanitaria Maíz – Soya 2024

Expositores SAG

Fernando Torres 
Jefe Subdepartamento,  Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas
SAG

Claudia Vergara Toro
Analista fitopatología, Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas
Depto . Sanidad Vegetal, DPAFS – SAG

Oriana Acevedo 
Analista de Nematología, Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas
Depto . Sanidad Vegetal, DPAFS – SAG

Presentación

Expositores ANPROS

Maricela Canto
Jefe Técnico 
ANPROS

Presentación

IMG_1973

Exitosa visita del directorio y regional de socios en la zona sur

Excelentes jornadas vivieron el directorio y parte del equipo de Anpros en la reciente “Reunión Regional de Socios de la zona sur” y la visita efectuada a Semillas Baer.

El pasado miércoles, la directora de ANPROS, Ingrid Von Baer, junto a su padre, Erik Von Baer, ofrecieron al directorio y al equipo de ANPROS una interesante visita a Semillas Baer, que incluyó las distintas instalaciones y una salida a terreno para conocer los cultivos de la empresa.

La visita contempló una breve reunión de presentación, un recorrido por los laboratorios, donde Jocelyn Betancur, responsable técnico del área, realizó una completa presentación en materias relacionadas con el trabajo en fitomejoramiento que Semillas Baer realiza desde sus inicios. Posteriormente, se dio la visita a terreno, donde el equipo pudo conocer los diferentes tipos de ensayos y variedades de los cultivos con los que la empresa trabaja. Entre ellos Lupino, Avena, Raps, Trigo y quinoa. 

Posteriormente, el grupo dio paso a la visita a terreno, donde pudo conocer los diferentes tipos de ensayos y variedades de los cultivos con los que la empresa trabaja como Lupino, Avena, Raps, Trigo y quinoa. 

Adicionalmente, el directorio, que realizó en la región su reunión mensual, participó de la reunión regional de socios efectuada en Temuco, a la que asistieron más de 20 empresas, la gran mayoría con producción de distintos cultivos en la zona.

La actividad contó con una extensa exposición del comité del sur, que abordó diferentes temas. Entre ellos, la Implementación de la “Autorización de terceros para inspecciones de campo en cereales”, que estuvo a cargo de Howard Langer, supervisor de producción de la zona sur de Anasac. Posteriormente, expuso Jocelyn Betancur, responsable técnico del laboratorio Campex Baer, cuyo tema central fueron los “Laboratorios Autorizados para muestreo y análisis semillas certificadas y corrientes”. También expuso Claudia Acosta, sub gerente de investigación y desarrollo de Empresas Agrotop, quien se refirió al próximo “Congreso de Avena” que se efectuará en Chile en noviembre del 2026. Finalmente, la actividad contó con una exposición de Gonzalo Pardo, jefe del Sub departamento de Biotecnología, Registro y Control de Semillas y Plantas del SAG quien abordó las “Propuestas para un proceso de gestión de denuncias al comercio de semillas y plantas”.