Visita brasil 2025-1

ANPROS participa en reunión con Pensar Agro y el Ministerio de Agricultura de Brasil para estrechar lazos de colaboración

Santiago.— Pensar Agro Chile sostuvo una reunión protocolar con una delegación del Gobierno de Brasil y su cuerpo diplomático para dar a conocer el desarrollo de Pensar Agro Chile — símil local del Instituto Pensar Agro (IPA) de Brasil—, sus avances y proyectos futuros. Uno de los puntos centrales de la reunión fue conocer con mayor detalle el trabajo que el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil (MAPA) desarrolla en conjunto con el Instituto Pensar Agro de Brasil (IPA), parlamentarios y otras autoridades, modelo que ha permitido fortalecer la articulación entre el sector público y privado en la elaboración de políticas y normativas agrícolas. Este intercambio resultó especialmente valioso para Pensar Agro Chile, que busca adaptar estas buenas prácticas de cooperación público – privada y diálogo técnico al contexto nacional.

La reunión contó con la participación del equipo de ANPROS, que, en el marco de las presentaciones de Pensar Agro, aportó su visión sobre los desafíos de corto y mediano plazo para el sector. Durante el encuentro, se destacó también la estrecha relación que la industria semillera chilena mantiene con EMBRAPA (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria), vínculo clave para el intercambio técnico-científico y el fortalecimiento de la innovación agrícola en la región.

“Pensar Agro Chile ha instalado una conversación permanente con las autoridades y los distintos actores del sector en base a diferentes temas coyunturales o normativos, y los resultados son evidentes en solo cuatro años. La experiencia del IPA en Brasil reafirma el camino que seguimos: más evidencia, más certezas y mejor regulación. Aspiramos a que Pensar Agro Chile siga siendo un referente de información y diálogo para el desarrollo de la agricultura”, indicó Mario Schindler, director ejecutivo de ANPROS.

La delegación de Brasil estuvo encabezada por Luis Rua, secretario de Relaciones Internacionales del MAPA (Ministerio da Agricultura y Ganadería). En el encuentro participaron también Augusto Billi, director de Negociaciones No Arancelarias; Rodrigo Padovani, agregado agrícola de Brasil; João Marcelo, diplomático de la Embajada de Brasil; y Ricardo Moyano, agregado agrícola de la Embajada de Chile en Brasil.

Por parte de Pensar Agro Chile, asistieron Maritrini Lapuente, vicepresidenta; Miguel Ángel Sánchez, secretario; y los directores del mencionado centro de pensamiento del agro: Mario Schindler, director ejecutivo de ANPROS A.G.; Rodrigo Lavín, director ejecutivo de ADIAC A.G., Carlos Sánchez, director ejecutivo de IMMPA; y María Paz Gana, encargada de comunicaciones y Margarita Vergara, encargada de estudios y proyectos, también por parte de ANPROS.

Comments are closed.