ANPROS participó en el seminario “Edición Genética: una revolución transformadora para la industria agroalimentaria”, organizado por Neocrop Technologies el pasado 15 de julio en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. Esta instancia reunió a referentes nacionales e internacionales del ámbito biotecnológico para abordar cómo la edición genética está impactando de manera concreta el desarrollo de cultivos con alto valor agregado.
En representación de ANPROS, asistió su director ejecutivo, Mario Schindler, quien valoró la jornada como una oportunidad clave para fortalecer el vínculo entre la innovación científica y las necesidades productivas del sector productor de semillas. “Eventos como este nos permiten proyectar una agricultura más eficiente, competitiva y alineada con las nuevas demandas alimentarias y ambientales”, señaló.
Durante el seminario, se presentó el caso del trigo alto en fibra como un avance pionero en el uso de edición genética y speed breeding, resultado de un trabajo conjunto entre Neocrop, Semillas Baer y Buck Semillas. Esta variedad promete beneficios agronómicos, económicos y nutricionales relevantes para la cadena agroalimentaria.
El panel de expositores estuvo compuesto por destacados profesionales del ámbito científico y empresarial, cuyas presentaciones abordaron diversos aspectos clave de la edición genética:
-
Carlos Becco, experto en AgTech y agronegocios, asesor de Neocrop (Argentina), entregó una visión estratégica sobre las tendencias globales en tecnologías agrícolas y el rol transformador de la agricultura regenerativa en los modelos de negocio agroalimentarios.
-
Dr. Miguel Sánchez, director ejecutivo de ChileBio, profundizó en los desafíos regulatorios que enfrentan las tecnologías de edición genética, con énfasis en la necesidad de marcos normativos modernos y una mayor comunicación científica hacia la ciudadanía.
-
Dra. Francisca Castillo, CEO y cofundadora de Neocrop, presentó los avances científicos impulsados por la empresa en edición genómica, destacando casos concretos de innovación y colaboración en el mejoramiento de cultivos.
-
Daniel Norero, cofundador y CBO de Neocrop, abordó el impacto de la comunicación en biotecnología y la importancia de construir confianza pública en torno a las nuevas herramientas genéticas.
-
Dra. Claudia Payacán, líder de Edición Genética de Cultivos en Neocrop, expuso sobre el estado del arte de las tecnologías de edición genómica, enfocándose en su aplicación en cultivos extensivos y su potencial para mejorar la sostenibilidad agrícola.
Desde ANPROS, felicitamos a Neocrop por la exitosa organización de esta actividad y reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de tecnologías que aporten al desarrollo de una agricultura moderna, basada en la ciencia, la colaboración y la innovación continua.